Gracias al trabajo con los cuentos de miedo hemos podido conocer cuentos muy interesantes que nos gustaría recomendar por si este año los Reyes quieren regalar algún libro a nuestros niños. Si pincháis en los enlaces podéis encontrar alguna sorpresa.
UN FANTASMA CON ASMA
YO MATARE MONSTRUOS POR TÍ
MI AMIGA LA OSCURIDAD
UNA PESADILLA EN MI ARMARIO
jueves, 20 de diciembre de 2012
EL BAILE DE NUESTROS MUÑECOS DE NIEVE
Aquí os dejo el baile de nuestros niños y niñas en su primera Navidad en el cole para aquellos que no hayaís podido disfrutarlo con nosotros o los que quieran rememorarlo.
![]() |
![]() |
Personalize a free digital ecard |
TRUFAS NAVIDEÑAS
Lllega el final de trimestre como todos los años cargado de actividades para celebrar la Navidad. Comenzamos la semana elaborando un dulce navideño. Los niños disfrutaron mucho haciendo de cocineros y os puedo asegurar que tenéis unos buenos ayudantes para que os echen una mano estas fiestas en la cocina. Si no os lo creeís aquí os dejo la prueba.
![]() |
![]() |
Create a free picture slideshow |
lunes, 10 de diciembre de 2012
¿JUGAMOS?
Os dejo algunos juegos para que los niños se lo pasen bien con los personajes que dan miedo.
MEMORY DE CALABAZAS
DISEÑA TU PROPIO MONSTRUO
ALIMENTA AL MONSTRUO
MEMORY DE CALABAZAS
DISEÑA TU PROPIO MONSTRUO
ALIMENTA AL MONSTRUO
FELICIDADES CONSTITUCIÓN
El pasado miércoles celebramos el 34º cumpleaños de la constitución. Primero contamos el cuento de la constitución, un libro lleno de páginas en blanco que un día soñó con tener escritas normas para que todos los españoles se llevaran bien y al día siguiente su sueño se cumplió. Aprendimos su canción que luego los niños la colorearon y llevaron a casa y nos comimos una tarta en su honor en la hora del desayuno.
Después salimos al patio para cantarle el cumpleaños feliz haciendo un corro muy grande todos los niños y niñas del colegio.
QUE CUMPLAS MUCHOS MAS......
Después salimos al patio para cantarle el cumpleaños feliz haciendo un corro muy grande todos los niños y niñas del colegio.
QUE CUMPLAS MUCHOS MAS......
FIESTA DEL OTOÑO
El mes pasado celebramos la fiesta del otoño gracias a las hojas y a los manjares que nos llevasteis al aula. Aunque con algo de retraso os dejo una presentación de fotos en la que podréis comprobar lo bien que lo pasamos. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
![]() |
![]() |
Personalize your own digital scrapbooking design |
domingo, 9 de diciembre de 2012
EL VILLANCICO DE LOS CLANES
Este año para celebrar la navidad en el cole nuestros chicos y chicas de la mariposa van a ir vestidos de muñecos de nieve muy marchosos ya que irán provistos de pompones navideños además del tradicional gorro y bufanda. Estos muñecos tan particulares bailarán el villancico de los clanes. Como a los niños les gusta mucho escucharlo aquí os dejo el video para que lo disfrutéis juntos. A ensayar¡
http://youtu.be/gMnkHLqE4Bc
http://youtu.be/gMnkHLqE4Bc
CIENCIA EN LA ESCUELA ES LA SOLUCIÓN
El pasado mes de octubre nos reunimos un grupo de científicos, asesores de formación y maestros preocupados por el escaso interés que muestran las políticas educativas actuales en algo a a nosotros no parece fundamental para asegurar una educación de calidad que es la ENSEÑANZA de las CIENCIAS desde edades tempranas en la escuela. Como resultado del encuentro se elaboró un documento que os invito a leer y os animo a que nos apoyéis con vuestra firma si estáis de acuerdo con lo que se expone. Pinchad en el siguiente enlace para más información.
CIENCIA EN LA ESCUELA
Etiquetas:
CIENCIA EN EDADES TEMPRANAS,
CSIC EN LA ESCUELA
lunes, 3 de diciembre de 2012
¿MIEDO?
Aprender a leer y a escribir no se limita a descifrar un código. Un buen lector y escritor debe saber el significado de un texto, su estructura para poder elaborar textos por sí mismo, conocer las emociones que nos transmiten para poder disfrutarlos, etc.. No es necesario que los niños conozcan el código alfabético para poder iniciar en el trabajo de análisis de textos. Por ello en nuestra escuela trabajamos los textos de uso social desde el primer año de escolarización. El primer texto elegido este año son los cuentos por la familiaridad y la atracción que los niños sienten por ellos.
Pero por qué el miedo. Ya sabéis que este años estamos inmersos en un proyecto de educación sentimental. Aprender a identificar nuestros sentimientos y las emociones que nos invaden es la base de un buen equilibrio emocional. La alegría, la tristeza, el enfado, son sentimientos con los que convivimos cada día en el aula, trabajar el miedo a través de los cuentos nos ayuda a entenderlo, a relativizarlo y a comprender que no todos tenemos los mismos miedos, que el miedo es necesario ya que nos ayuda a defendernos de los peligros.
Nuestro trabajo comenzó decorando nuestra caja de miedos para elegir cuáles eran los personajes que nos daban miedo. Los niños eligieron las brujas, los fantasmas, los lobos, las arañas, los monstruos...
Pero por qué el miedo. Ya sabéis que este años estamos inmersos en un proyecto de educación sentimental. Aprender a identificar nuestros sentimientos y las emociones que nos invaden es la base de un buen equilibrio emocional. La alegría, la tristeza, el enfado, son sentimientos con los que convivimos cada día en el aula, trabajar el miedo a través de los cuentos nos ayuda a entenderlo, a relativizarlo y a comprender que no todos tenemos los mismos miedos, que el miedo es necesario ya que nos ayuda a defendernos de los peligros.
Nuestro trabajo comenzó decorando nuestra caja de miedos para elegir cuáles eran los personajes que nos daban miedo. Los niños eligieron las brujas, los fantasmas, los lobos, las arañas, los monstruos...
Durante la primera semana trabajamos los cuentos de brujas. Analizamos una bruja clásica "Hansel y Gretel", conocimos una bruja africana, la bruja karabá de la mano de "Kirikú" y también pudimos conocer una bruja buena "Kika superbruja" una niña muy cercana a nosotros. También aprendimos una poesía muy particular. Os animo a que os la reciten os sorprenderéis de lo que son capaces de hacer.
LA BRUJA, LA BRUJA,
SE QUEDÓ ENCERRADA EN UNA BURBUJA,
ESTÁ PRISIONERA GRITANDO Y PATEANDO
DE MALA MANERA.
TIENE UN SOLO DIENTE, OREJAS DE BURRO
Y UN RULO EN LA FRENTE,
QUE CORRA, QUE RUEDE,
QUE ABRA LA PUERTA,
QUE SALGA SI PUEDE.
OS SEGUIRÉ INFORMANDO...
Etiquetas:
CUENTOS,
EDUCACIÓN EMOCIONAL,
MIEDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)